Mostrando entradas con la etiqueta LITERATURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LITERATURA. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de octubre de 2020

OCTUBRE LITERARIO

El mes de octubre llega al cole repleto de actividades literarias.

Ya tenemos el programa de este año. Esperamos que lo disfrutéis.

OCTUBRE LITERARIO 2020 

V DÍA DE LAS ESCRITORAS

19 DE OCTUBRE DE 2020

El esfuerzo cotidiano de las mujeres

Según podemos leer en la página de la Biblioteca Nacional, “la Biblioteca Nacional de España celebra la quinta edición del Día de la Escritoras, una iniciativa que la BNE organiza en colaboración la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y con la Asociación Clásicas y Modernas con el objetivo de reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia.

Esta quinta edición cuenta con el comisariado de la escritora Elvira Lindo, quien ha elegido el tema El esfuerzo cotidiano de las mujeres, en torno al cual gira la selección de los textos y las autoras.

Se leerán fragmentos de obras de las siguientes escritoras: Teresa de Jesús, Rosalía de Castro, Dulce María Loynaz, Blanca Varela, Errose Bustintza (Mañariko), Elena Fortún, Sor Juana Inés de la Cruz, Ana María Matute, Josefina Carabias, Pura Vázquez, Luisa Carnés, Gloria Fuertes, Mercè Rodoreda, Idea Vilariño, Circe Maia, Emilia Pardo Bazán, Victorina Durán, Ida Vitale, Carmen Baroja y Nessi y Concha Méndez.

Como en ediciones anteriores, la fecha elegida es el lunes más cercano a la festividad de Teresa de Jesús, que se conmemora el 15 de octubre.

En esta edición, la comisaria Elvira Lindo ha querido incidir en el cansancio, el esfuerzo y el tesón de las mujeres con cuya escritura “se refleja el esfuerzo de vivir, la vida trabajada, el cansancio y la voluntad de cumplir, a pesar de las trampas del camino, con una vocación tozuda e intensa”.”

Para celebrar esta efeméride, este año tenemos el privilegio de contar con tres escritoras locales: Pepi Algaba Lasaga, Helena López Algaba y Mar López Algaba, que han tenido la amabilidad de aceptar nuestra invitación para participar en esta celebración a través de un vídeo en el que nos ofrecerán fragmentos de algunas de sus obras. 

Desde la Biblioteca Escolar del CEIP San Sebastián, proponemos, además, las siguientes actividades:

Para Infantil, Primer y Segundo Ciclos: nos acercamos a la autora Carmen Gil. Podemos encontrar poemas y actividades en su web: https://poemitas.org/

Segundo y Tercer Ciclos pueden conocer las propuestas de la Biblioteca Nacional: http://www.bne.es/es/AreaPrensa/noticias2020/1001-Esfuerzo-cotidiano-mujeres-V-Dia-Escritoras.html?fbclid=IwAR2dwZaoZAHk5dsapO4P_Y0UcbPeWW7TN71siKoTdwVq186PqgLk7eUy2Yo

http://diadelasescritoras.bne.es/edicion-2020/

Animamos a todo el alumnado a participar enviando sus trabajos literarios, tanto en papel como a través de vídeos.

 

SEMANA BIBLIOTECAS ESCOLARES

19 a 23 de octubre de 2020 

Formación de usuarios:

visualización del Manual de Usuario (disponible en el blog de la Biblioteca) y visita a la página de Biblioweb2 (consulta del catálogo).

Composiciones escritas: la pandemia de covid-19 impide este año acudir a la biblioteca a desarrollar las actividades que desde allí se ofertan. Sabemos que el alumnado echa de menos la biblioteca. Podemos animarlos a reflejar por escrito sus pensamientos y emociones: ¿Qué echas de menos de la biblioteca? ¿Qué te gustaría encontrar/hacer cuando reabra? Exprésalo en forma de cuento: “La bella biblioteca durmiente”.

 

DÍA DE TODOS LOS SANTOS/HALLOWEEN

30 de octubre de 2020

 

Desde la biblioteca, animamos a los tutores a trabajar nuestras tradiciones propias de estas fechas, a través de textos como "Don Juan Tenorio" (Zorrilla) y las leyendas "El monte de las ánimas", "Maese Pérez, el organista" o "Miserere" (Bécquer). En la biblioteca contamos con ejemplares de estas obras.

 

Enlaces:

Don Juan Tenorio:

https://www.youtube.com/watch?v=-uG_5LftGt8

 

Maese Pérez, el organista:

https://www.youtube.com/watch?v=2BleV9I7BdU

 

El monte de las ánimas:

https://www.youtube.com/watch?v=dX2o2VIepeU

 

https://www.youtube.com/watch?v=fgZhe1FiS6Y

 

https://www.youtube.com/watch?v=1ajEGPmP_O8

 

Miserere:

https://www.youtube.com/watch?v=LmfjIipC0SE

 

 

Además, para la celebración de Halloween, hemos seleccionado una serie de lecturas:

https://www.cuentosyrecetas.com/category/cuentos-de-halloween-para-ninos/

 

https://www.gloriafuertesguadiaro.com/images/PDFS/biblioteca/lecturas%20comprensivas%20halloween.pdf

 

https://www.gloriafuertesguadiaro.com/images/PDFS/biblioteca/lecturas%20halloween.pdf

 

https://www.gloriafuertesguadiaro.com/images/PDFS/biblioteca/poesias%20halloween.pdf

 

          Hay actividades para todos. Os invitamos a participar y a divertiros.


jueves, 23 de abril de 2020

23 de abrilo - Día del Libro



El CEIP San Sebastián no ha querido renunciar a la celebración del Día del Libro, a pesar de las especiales circunstancias en las que nos encontramos. Este curso celebramos esta efeméride desde casa. Para ello, hemos lanzado una iniciativa que une la lectura, la oratoria (trabajada de manera especial a lo largo del curso desde nuestro Proyecto Lingüístico de Centro) y, especialmente, la familia, que cobra un papel fundamental en estos días de confinamiento, apoyando, favoreciendo y posibilitando que el proceso de aprendizaje de los niños y niñas siga su curso.

La propuesta ha sido la siguiente: niños, niñas, papás y mamás eligen un libro que tengan en casa, un libro que les guste especialmente, y realizan una grabación en vídeo leyendo un fragmento del libro y recomendándolo. Fomentamos así, también, la empatía: ¿a quién crees que puede gustar este libro? ¿Por qué? 

La respuesta de las familias a nuestro proyecto ha sido espectacular; se han volcado en participar en esta actividad: hemos recibido decenas de vídeos en los que aparecen los alumnos de forma individual, la familia al completo, los abuelos, los hermanos mayores (algunos, antiguos alumnos de nuestro colegio). Unos leen fragmentos de cuentos y libros, otros recitan poemas, hay quien nos ofrece en primicia las primeras páginas del libro que ella misma está escribiendo, contamos con abuelas que nos sorprenden recitando poemas y fábulas…
    Durante toda la semana, compartiremos estos vídeos en la página de Facebook de la biblioteca (Biblioteca CEIP San Sebastián - Alhaurín de la Torre). Os animamos a visitar nuestra página.



 Desde aquí, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las familias por el esfuerzo, interés e implicación que están demostrando en estos difíciles momentos, colaborando con los maestros para lograr un objetivo común: que el proceso de aprendizaje de los niños pueda continuar a pesar de las circunstancias. Y agradecemos especialmente a todos (niñas y niños, padres y madres, abuelas y abuelos) su rápida, entusiasta y generosa respuesta a esta especial forma de celebrar el Día del Libro. 

“Las familias, otro gran valor del CEIP San Sebastián”